FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO. Informe anual 2019
Informe de anual 2010
Fondo de copperación para agua y saneamiento: contenido

CEDEX

paisaje bruma grifo

El Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) es un organismo autónomo que depende orgánicamente del Ministerio de Fomento y funcionalmente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Su fin es la asistencia técnica altamente especializada en el campo de la ingeniería civil y el medio ambiente.

Entre los centros que componen el CEDEX se encuentra el Centro de Estudios Hidrográficos, institución de referencia en la realización de estudios sobre planificación hidrológica, tecnologías de depuración de aguas y obras hidráulicas, y con amplia tradición de trabajo en Latinoamérica.

Desde 2012 el CEDEX viene colaborando con el FCAS mediante una serie de encomiendas de gestión.

Como continuación de las actividades donde se apoyaba en años anteriores, en 2019 el CEDEX ha prestado asistencia técnica en una serie de proyectos y acciones que aprovechan la experiencia de trabajo de los diez últimos años. Las colaboraciones están centradas en el desarrollo de los ejes transversales del Fondo y en la gestión del conocimiento, así como en asesoría de acciones singulares en los países. En la colaboración con el CEDEX se fomenta la sostenibilidad, el intercambio de experiencias, la participación de las instituciones del agua en la región, así como estrategias o instrumentos adaptados a cada uno de los contextos y países

Líneas transversales: desarrollo de Guías y Recomendaciones y Estrategia Regional sobre marcos normativos

Dentro de las líneas transversales, el CEDEX incide específicamente en la realización de los trabajos y procesos dirigidos a la preparación de una serie de Guías y Recomendaciones, entre las que destaca la Guía técnica de planificación hidrológica en el marco de la gestión integrada de recursos hídricos (GIRH) y la Guía para el planteamiento de proyectos de saneamiento y tratamiento de aguas residuales.

El CEDEX ha colaborado con el FCAS en la preparación de una estrategia de apoyo a los países en la revisión y elaboración de normativas sectoriales. El CEDEX realizó un estudio general sobre diferentes normativas de vertido en Latinoamérica y el Fondo ha promovido espacios de debate y participación. Se han mantenido contactos con otros países interesados en la iniciativa con los que en muy breve plazo se va a empezar a trabajar. Puesto que en esta iniciativa se ha detectado que hay tanta demanda para la revisión de las normas de vertidos como para la elaboración de normas de reutilización y lodos, el CEDEX ha preparado una propuesta genérica de contenidos que han de contemplarse para desarrollar una normativa de reutilización, desde los aspectos jurídicos y administrativos hasta las cuestiones técnicas, de manera que pueda avanzarse de manera progresiva.

PAÍSES

  • BOLIVIA

El CEDEX lleva varios años colaborando con el Gobierno de Medio Ambiente y Agua de la mano de la Cooperación Española. Durante 2019 se elaboran las siguientes actividades:

– Apoyo a la preparación de la Estrategia Nacional de Tratamiento de Aguas Residuales.

– Colaboración en la preparación de una guía sobre la implantación de sistemas de tratamiento de aguas residuales en Bolivia y en el estudio de cargas contaminantes.

– Seguimiento y diagnóstico del funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) del programa en Pequeñas Comunidades SAS-PC. Se ha realizado el diagnóstico del estado y funcionamiento de las plantas de Linde-Paracaya, Konani, San Gabriel y San Carlos, y se visitaron también las instalaciones de Los Negros y Santa Fe. Este seguimiento tiene una parte formativa con los técnicos bolivianos.

– Refuerzo institucional para la revisión de proyectos de plantas de tratamiento de gran tamaño.

  • CUBA

El trabajo del CEDEX en Cuba se inició en años anteriores, pero en 2019 consolidó la línea de colaboración en lo que respecta al saneamiento y la revisión normativa. Se ha colaborado en la redacción del Plan de Saneamiento de la Habana y en la revisión y desarrollo de normativa sectorial en el país.

  • HAITÍ

En lo que respecta a Haití se realizó una asistencia técnica en el proyecto de reforma de la planta de tratamiento de excretas de Titanyen en Puerto Príncipe. Se realizó una primera revisión de la solución propuesta desde la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento (DINEPA), en abril se visitaron las instalaciones y se emitió un informe con recomendaciones para la rehabilitación de la planta.

En Honduras se continuó con el apoyo en el desarrollo normativo en materia de agua. El CEDEX ha colaborado en la revisión de la propuesta de Reglamento de la Ley General de Aguas (RLGA) y en especial en el Reglamento Especial de los Organismos de Cuenca.